Paysandú F.C con la llegada de Washington Sebastián Abreu sacudió el ambiente del futbol por nuestras tierras, el elenco sanducero bajo una nueva SAD trata de encaminar un proyecto deportivo integral donde todos los sectores estén en la misma línea en el departamento.
Si bien en las tres primeras fechas no se ha logrado sumar un triunfo también es de destacar que el equipo recién esta en plena formación, el día del debut ante Mar de Fondo solo se tenia 4 días de trabajo, con un plantel que recién estaba en formación, cuando había equipos con más de 60 días de trabajo.
En el futbol los resultados muchas veces mandan, en muchas ocasiones los procesos no terminan sus ciclos, es de ahí que la falta de triunfos puede determinar que los clubes modifiquen sus cuerpos técnicos, pero este Paysandú F.C tiene las cosas claras, los resultados llegaran en su debido momento, por los dirigentes apostaron a un cuerpo técnico que entienda lo que el club pretende a futuro.
En Heroica Deportiva hemos sido el medio que mas está en el día a día, vemos una metodología de trabajo muy profesional, un cuerpo técnico muy comprometido con el proyecto, sabiendo que en lo deportivo se dio mucha ventaja, un plantel que se armó sobre la marcha, en su mayoría con jóvenes sanduceros categorías 2001, 2002, 2003 y 2004.
Si bien llegaron algunos jugadores de experiencia como Martin Góngora, Nicolas Torres y Ricardo Noir, también hay que remarcar que llegaron sin el rodaje debido para una competencia en marcha, con el paso de los partidos sin dudas el ritmo de juego y entrenamientos les dará el nivel que espera el cuerpo técnico.
Este Paysandú F.C tiene mucho trabajo por delante, es su segunda competencia después de estar 14 años fuera del elite deportivo, fuera de la competencia en AUF, no les es para nada fácil convencer al hincha, sin la llegada de resultados deportivos, que se está por el camino planteado desde un principio, que se aposto a un proyecto que involucra algo distinto dentro de nuestro medio.
Vemos un Sebastián Abreu con ganas en este proyecto, muy comprometido con el proceso junto a su cuerpo técnico que día a día demuestran con trabajo todas esas ganas que hay para que esto funcione, saben que no le es fácil para nada en lo deportivo, que tienen un platel corto ya que los tiempos fueron de menos de una semana en su armado, pero están convencidos que esto es un trabajo a futuro.
Este Paysandú F.C recién esta dando sus primeros pasos con un proyecto fuerte, se espera por definir el predio para comenzar a construir el Complejo Deportivo, también en estos meses se definirá quienes estarán trabajando en formativas, donde la próxima temporada se competirá en todas las categorías. Algo muy bueno para nuestros jóvenes que ya no tendrán que trasladarse a la capital del país en busca de su sueño en este mundo llamado futbol profesional y tendrá la posibilidad de competir en AUF sin dejar sus hogares, sus familias y sus amigos.
Como dijimos antes los resultados muchas veces son los que para el publico marcan el buen o mal trabajo de un cuerpo técnico, pero para aquellos que vemos el día a día, sabemos que el tiempo le dará los resultados a este nuevo proyecto que recién comienza a dar sus primeros pasos, donde los jóvenes de nuestro departamento y por que no de la región serán los que disfruten de esto, tener un equipo profesional en la ciudad nos mejora a todos.
Podemos criticar la figura de Abreu, solo por el hecho que a alguien hay que culpar ante la falta de resultados deportivos, pero lo que está fuera de discusión es la forma en que este cuerpo técnico trabaja, esta en cada detalle, desde todo punto de vista, importa tanto lo deportivo como lo institucional, dejar mas que nada una imagen buena dentro y fuera de la cancha, que el futbolista se sienta cómodo, viajar un día antes cuando les toca ir a la capital del país, una buena vestimenta, tener todas las herramientas de trabajo, que cada empleado del club se sienta parte de este nuevo proyecto, sin dudas son las pautas básicas que se vienen remarcando en el día a día para un club que tiene en claro cuales son los objetos a largo plazo.