3 0
Read Time:4 Minute, 45 Second





En el mediodía de la jornada sabatina Heroica Deportiva se acerco al Estadio Luis Franzini, en donde se enfrentaban los equipos de Sportivo Cerrito y Cerro Largo FC por el futbol profesional Uruguayo. Al llegar nos enteramos que en el Sportivo Cerrito, dentro de los convocados no estaba el sanducero Sergio “Toto” Nuñez, pero de todas formas nuestro medio a través de los corresponsales Anahir Gonzalez y Sergio Duarte se acerco a los jugadores que quedaron fuera de la convocatoria y entre ellos estaba el popular TOTO Nuñez.

Con su humildad que lo caracteriza, “El Toto” accedió a una entrevista para la Heroica Deportiva.

¿Cómo estás Toto?; Hola buenas tardes primero que nada, ¿bien y vos?, bien todo bien un gusto en hacerte esta nota.

¿Cuáles fueron tus inicios en Paysandú?: Yo había arrancado en el Juventud Unida en el Baby y estuve varios años ahi en el Baby porque me quedaba cerca, era el Club del barrio y después pasé por un par de equipos si, digamos, también ahí Rampla, Huracán, Independencia, pero Torneos cortos, participe en selección de Paysandú en el Baby, luego volvi a Juventud Unida y ahí fui convocado a la Selección Sub 15 de Paysandú y luego terminé en Peñarol (risas)

¿Un sueño Peñarol?; La verdad que si, o sea, uno que lo ve de chico por la tele y sueña con llegar ahí al Club y debutar ahí en el Campeón del Siglo fue una locura.

¿Qué recuerdos tenes de esa Sub 15 de Paysandú?; Y, fue creo cuando di el chip, o sea, digamos también en la cabeza, tuve a Marcelo Rotti como entrenador, un ex jugador de Peñarol campeón de América y metí ahí un poco el cambio de chip y fue para mi una buena Selección que no se logró el título pero quedaron las ganas ahí por que teníamos buenos jugadores.

¿De la mano de quién llegaste a Peñarol?; Fue en la Sub 15 de Paysandú, tenía representante que estaban mirando, Federico Fragal, Gonzalo Sierra y Winston Ceballos.

¿Para vos haber entrado al Centro de Alto Rendimiento (CAR) fue un sueño cumplido, encontrarte con referentes dentro de la Institución no?; Si, o sea, fue todo una locura, como te digo, porque también tenía propuestas para ir a Nacional, tenía para Liverpool, Defensor, Rentistas también y me decidí por Peñarol, porque…

¿Te tiraban los colores? (Risas)

Me encantaba (Risas) , te juro, o sea, yo de chiquito, fanático, mira, ahora recordando, había jugado Peñarol un partido en el Estadio Centenario contra Cerrito y creo que Cerrito le había ganado 4 a 0 le había ganado a Peñarol, ese partido también lloré y creo que fue en el 2008 más o menos.

¿Tu debut en primera de Peñarol fue el año pasado, el que te dio la oportunidad Diego Forlán, es así?: Si, había debutado contra Boston River, también fue un lindo recuerdo que me va a quedar para toda la vida, aparte fue Diego Forlán (Risas),

¿Precisamente uno de los jugadores reconocidos mundialmente en su debut como Técnico Mirasol te tuviera en cuenta para subirte a primera?; Si, mirá, yo había ascendido con Diego Lopéz, fue en el 2019 y bajé a jugar un partido en cuarta división de ese año en octubre más o menos y me lesioné y al siguiente año me ascendió Forlán de nuevo y debuté con Forlán.

¿Fue difícil ese proceso de tu accidente, pensaste en algún momento que no ibas a salir de eso?; Y.. fue complicado, o sea, yo siendo niño, no recuerdo bien si pensé, pero en mi casa había preocupaciones que volviera a caminar que era lo más complicado de todo que pueda caminar y, eso si que va a ser bastante porque aparte ya de los 2 años, me encantaba la pelota y fue complicado si, me imagino para mi familia, yo no recuerdo bien la situación.

¿Un referente del fútbol?; Paolo Guerrero tengo.

¿Aquí en Uruguay?; “En Uruguay, o sea, no tengo, pero admiro a bastantes jugadores, por decirte, Facundo Torres, Agustín Álvarez, son también compañeros míos”.

¿Te tira la aurinegra?? (Risas); “La verdad” (risas)

¿Un sueño sería volver?; “Si. Hasta diciembre tengo el contrato el préstamo en Cerrito y digamos si todo sale bien, volvería en diciembre a Peñarol”.

¿Es tu casa?; “Si, o sea, me crie ahí, desde los 15 que estoy en el Club, de la casita de Peñarol, conozco casi todos los rincones, pasé muchos años ahí en Peñarol”.

¿Algo que le quieras decir al público sanducero?; “Ahora que volvió el fútbol en Paysandú, y a competir en AUF, algo muy importante para la ciudad, a Paysandú F.C que le deseo el mayor de los éxitos, que intenten cumplir sus sueños, a veces es difícil, yo que pasé bastante tiempo lejos de mi familia, es complicado, pero no hay que tirar la toalla que todo al final siempre, siempre hay revancha y siempre se empareja al final”.

Un gusto para mi hacerte ésta nota para la Heroica Deportiva y que te hayas tomado unos minutos para con nosotros; “Muchas gracias por la nota, por tomarse el tiempo ustedes y les deseo el mayor de los éxitos”.

Sergio ‘Toto’ Núñez tiene una historia de vida conmovedora. El delantero, antes tuvo que superar muchas adversidades: accidente, pobreza y ganas de salir adelante como sea. Ojalá triunfe. Lo merece.

Nota Anahir González. Fotos Sergio Duarte para Heroica Deportiva.

Sergio Toto Nuñez junto a su hermano Cristian Lolo Nuñez que defiende los colores de Paysandú F.C
Sergio Toto Nuñez junto a nuestra cronista Anahir González

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %