1 0
Read Time:3 Minute, 16 Second




Vaya sorpresa que nos llevamos al llegar al Estadio Franzini, en las tribunas estaba Gustavo Alfaro, el entrenador de la selección de Ecuador que le realiza seguimiento a los jugadores ecuatorianos que militan en el exterior, en la jornada del sábado presenció en Montevideo, en el estadio Luis Franzini partido entre Cerrito y Cerro Largo, donde milita el guardameta Alexander Domínguez.
 
Alfaro accedió esta nota para la Heroica Deportiva.
 
¿Cuál es el motivo de su visita?
Fundamentalmente a ver el rendimiento de Alexander Domínguez, que él ya fichó aquí, ya había venido la semana pasada a jugar con Uruguay por eliminatorias y le había dicho de que cuando tenga la posibilidad estando por aquí lo iba a venir a ver como ahora, que me estoy volviendo para Ecuador aproveché para venirme unos días antes para observarlo ya que juega aquí, y de esa manera seguir mas de cerca de todos los jugadores ecuatorianos que juegan en distintas partes del mundo no?
 
¿Como vivió el partido ante la Selección de Uruguay?
Lo viví con mucha ansiedad, con mucha tranquilidad también, sabiendo de que era un rival, que es rival difícil de los mejores de la eliminatoria, que tiene un proceso muy largo y muy bueno con el Maestro y que viene en una renovación de jugadores también en momento muy bueno y sabíamos que, que debíamos enfrentarlo como lo hicimos, por eso tratamos de neutralizarlo, de cortarle la mitad de la cancha, de prácticamente de no dejarlo jugar, lo pudimos hacer muy bien, hubo detalles que quizás en expulsiones que podían haber sido tanto de Bentancur como de Nández, un penal no cobrado a Estrada.
 
¿Se sintió perjudicado por el arbitraje de Daronco?
Si, a ver, lamentablemente como le ha pasado a Uruguay contra Paraguay, a veces esos fallos inclinan destinos, no por eso uno cree o desea que el destino de un partido se resuelva por los méritos que hace uno adentro de la cancha y no por los fallos de un árbitro y bueno, ésta vez le tocó que favorecido Uruguay como le tocó que lo perjudiquen el partido con Paraguay.
 
¿Que busca jugando en Guayaquil con Bolivia y no en Quito, la idea es sacarlo de la altura??
No. Porque nosotros también tenemos que jugar en lo que es Caracas y lo que va a ser Barranquilla, si es un escenario muy parecido a lo que vamos a vivir en Guayaquil, entonces para acomodarnos a jugar la fecha de la misma manera y también teniendo en cuenta que el aforo que puede dar a la Selección la posibilidad de jugar en Guayaquil del 50 % en un Estadio de Barcelona puede ser en ese partido la Selección pueda llevar 30.000 mil personas a la cancha y me parece que es algo necesario también desde el punto de vista económico para las Federaciones que sufrieron mucho el tema de la pandemia para una plaza muy importante como la que es Guayaquil, para lo que es en Ecuador y porque lo que dije, soy el seleccionador de Ecuador y me parece que la selección debería jugar como lo hace a veces Brasil, o lo hace Argentina en distintos estadios, por que creo que más allá de que pueda haber de que pueda haber altura o no pueda ver altura, lo importante es que uno tiene que tener un buen equipo y que el país es un todo en su contexto, entonces la verdad que va a ser muy lindo jugar ese partido también en Guayaquil.
 
Ha sido muy amable por acceder a ésta nota para la Heroica Deportiva.
Gracia a ustedes, un abrazo muy grande a toda la gente de Uruguay. 
 
Nota Anahir Gonzales, Fotos Sergio Duarte.
Anahir González cronista de HD junto a Gustavo Alfaro DT de la selección de Ecuador.
 
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %